polímeros sintéticos
son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el nailon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC). Son creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros sintéticos son creados para funciones especificas y poseen características para cumplir estas misma.
Son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Están formados por unidades estructurales que se repiten siguiendo, casi siempre, un patrón determinado. Esta particularidad las confiere el nombre de polímeros, donde cada unidad se conoce como monómero.
todas estas moléculas poseen una masa molecular muy alta, de características por la cual se llaman macromoleculas. son obtenidos por síntesis ya sea en una industria o un laboratorio. Entre los polímeros sintéticos no hay grandes diferencias estructurales, ambos están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena.